Sólo es el principio

Imagen del Big Bang

La vida es constante cambio y desgraciadamente nadie nos prepara para ello cuando somos pequeños (ni cuando somos mayores, así que nos tenemos que ponernos las pilas nosotros mismos). Este mundo actual, complejo, cambiante, competitivo y a veces irracional, puede llegar a sobrepasarnos en algún momento. ¿Me vas a decir que no has tenido esa sensación alguna vez?. No pasa nada, eres humano. ¿No?.

Yo he tenido la suerte, o mejor dicho he buscado de alguna manera la suerte, de encontrarme y conocer a grandes personas que me han ayudado a descubrir que hay otra manera de hacer las cosas, que hay herramientas y competencias extraordinarias que nos ayudan y son claves para el momento en el vivimos, a entenderlas, aplicarlas y aprender sobre ellas constantemente. Si tengo que agradecer especialmente a alguien todo ello es a mi «jefe de filas» de los domingos: gracias JM por descubrirme todo un mundo de posibilidades 😉

Realmente todo es mejora continua, todo es beta permanente. Ya no vale con conseguir algo y conformarnos con ello. Es algo que estoy entendiendo ahora, y cuesta asumirlo. No es un capricho, es una necesidad y aquel que no quiera verlo, sea organización o persona, lo tendrá muy dificil más pronto que tarde. Muchas cosas en los últimos años me han hecho ver, identificar e interiorizar la realidad del mundo en el que vivimos, tanto a nivel personal como profesional, y que tenemos que aprender constantemente para adaptarnos a él porque no sobrevive el más fuerte, ni el más inteligente ni el que tiene más recursos, sino quien es capaz de adaptarse más rápidamente a los nuevos entornos y circunstancias, y creo firmemente que nuestros entornos y circunstancias cada vez cambian con mayor rapidez, ¿tu no?.

Me aventuro a lanzar este es un blog para, de alguna manera, compartir y aprender sobre cómo podemos evolucionar para afrontar la nueva realidad en la que nos encontramos, eso que se conoce como la realidad del siglo XXI en la sociedad moderna donde ya no nos sirve aplicar técnicas, filosofías y aprendizajes del siglo pasado, y donde la formación tradicional ha demostrado ser un absoluto fracaso. Mi intención es compartir mis experiencias y aprendizajes, de modo que puedan ser de alguna manera útiles a quien las lea. Ese es en verdad mi objetivo: aprender y ayudar, ayudar aprendiendo y aprender ayudando. Al principio compartiré mis experiencias con el aprendizaje y aplicación de la metodología GTD, pues mucho de lo que soy ahora personal y profesionalmente se lo debo a ella, aunque es posible que incluya experiencias sobre otras técnicas y aprendizajes en los que ando inmerso. Sin embargo no me cierro para nada a dar la lata con otros temas, es más: amenazo con hacerlo. 😉

Este es un blog para aprender. Voy a disfrutar del camino. ¿Te subes al tren?…

2 comentarios en «Sólo es el principio»

  1. Enhorabuena David por tu iniciativa. Un gran ejemplo de cambio y de adaptación. Estoy convencido que nos ayudarás y sobre todos nos iluminaras con tus experiencias tanto personales como profesionales síntoma de que cumples tu propósito.
    En palabras de Sören Kierkegaard, la puerta de la felicidad se abre hacia dentro, hay que retirarse un poco para abrirla: si uno la empuja, la cierra cada vez más. Estoy seguro que hace tiempo que abriste la puerta. Con este proyecto nos dices que no estás dispuesto a empujarla y por tanto cerrarla.
    Un fuerte abrazo y mucha suerte!

    Responder
    • Gracias Antonio por tu recibimiento… y enhorabuena a ti también, pues has sido el afortunado en ser la primera persona que deja un comentario , jeje
      En serio, estoy seguro que este blog me ha resultar una muy interesante experiencia de aprendizaje.
      Un abrazo

      Responder

Deja un comentario

Ir al contenido