El porqué de mi adhesión a #redca

Logo de la red de consultoría artesana
Desde hace tiempo vengo sintiendo que es necesario hacer las cosas de otra manera. Que muchas de las situaciones y problemas a los que nos tenemos que enfrentar tienen que ser abordados desde una perspectiva más personal, humanista y volviendo a poner al individuo en el centro de todo (que no es lo mismo que ponerle todo al pobre individuo). Hay mucho conocimiento y capacidad ahí fuera, y ya no tiene sentido acapararlo sino que hay que ayudar a que se desarrolle y crezca.
Porque creo en las personas más que en las organizaciones.
Porque creo que los modelos presencialistas y de control en las organizaciones están acabados.
Porque creo en la red como nuevo, y necesario, modelo de trabajo.
Porque creo en que es posible disfrutar con tu trabajo, divertirte y aprender de ello, cometiendo errores y experimentando.
Porque creo en ayudar a los clientes de una manera sincera, identificando a la persona que tiene la necesidad y no solo a la organización que tiene el presupuesto.
Porque me gustaría formar parte del cambio necesario.
Porque me gustaría aprender de manera constante y ayudar a aprender de manera infinita.
Porque me gustaría relacionarme con personas que formen parte de mi desarrollo y yo del suyo.
Porque me gustaría seguir compartiendo y aprendiendo de la inspiración de otros, de gente como Alfonso Alcántara, Jose Miguel Bolivar, Julen Iturbe, Amalio Rey, Antonio José Masia, Paz Garde y otras tantas personas que comparten los valores y principios artesanos
En definitiva, porque creo en una nueva manera de ayudar al desarrollo social, de las organizaciones y de las personas, y porque me gustaría formar parte de ello. Por eso, creo en la Red de Consultoría Artesana. Por eso, me he adherido a #redca.

4 comentarios en «El porqué de mi adhesión a #redca»

Deja un comentario

Ir al contenido