“Podemos encontrar un camino o hacer uno.” – Hannibal
El número X es especial. A lo largo de la historia, muchas civilizaciones y culturas han interpretado en este número algo diferente respecto al resto. Reinicio, perfección, determinación para conseguir objetivos o decisión son algunos de los significados que se asocian este número.
Puede que sea una simple coincidencia, pero siento que estas X Jornadas que celebramos a primeros del mes de enero han tenido mucha relación con algunos de los significados especiales del número 10.
Uno de esos significados es el de “reinicio”. Han sido las primeras jornadas tras la salida de la red de Jero, AJ y Jesús. También han sido las primeras jornadas en las que yo estaba como nodo activo y dedicado al 100% a la actividad de la red. Un reto en estas jornadas, al menos para mí, era vivir unas jornadas de máxima efectividad e impulsar una nueva tendencia para los próximos meses. Creo que era necesario hacer un “reset” en la red para recuperar el espíritu que la ha hecho crecer y convertirse en lo que es. Para mi han sido las jornadas del “reinicio” y mis expectativas se cumplieron sobradamente.
También han sido unas jornadas donde ha quedado plasmado el afán de superación, mejora y aprendizaje constante en la red. Ser referencia en cualquier ámbito implica unos niveles de exigencia y responsabilidad que hay que trabajar en el día a día, sin conformarse con lo que ya hayas conseguido en el pasado.
En línea con ese espíritu de mejora, actitud para aprender y la curiosidad que forma parte del ADN de la red, en estas jornadas contamos con la participación de Mónica Galán y David Barreda. Contar con la ayuda de expertos en los ámbitos donde identificas recorrido de mejora es inteligente y algo tremendamente efectivo.
Gracias a Mónica me lleve muchas cosas sobre las que trabajar. Una de ellas es el concepto de “fluencia cognitiva” como medio para construir y facilitar los procesos de comunicación y aprendizaje. Un medio para construir el «camino del sí», consiguiendo resultados en el proceso al poner las cosas fáciles mediante una comunicación efectiva que, lejos de ser innata, debe trabajarse con dedicación, atención y antelación.
En la tarde del segundo día contamos con David Barreda. Conocía a David por su estupendo blog «Procesos y Aprendizaje» y fue un placer conocerle, por fin, en persona. Su intervención me confirmó la importancia y el trabajo que conlleva la preparación de una acción formativa efectiva. Todo aprendizaje lleva asociado una secuencia que se debe trabajar con anticipación y que también se debe adaptar a cada situación sin olvidar que, en cualquier proceso formativo, el foco debe estar en las personas. Fue una satisfacción confirmar que vamos por el buen camino.
En definitiva, fueron dos grandes sesiones en las que ambos, Mónica y David, hicieron un extraordinario trabajo y nos aportaron mucho. Sin duda, estas experiencias me ayudarán a seguir construyendo el camino del futuro.
También me gustaría destacar el trabajo interno que realizamos como red. En especial, me quedo con el tiempo que dedicamos a debatir y tomar consciencia sobre la importancia de tener claridad de ideas en el desarrollo de nuestra actividad. Saber qué, para qué, por qué y cómo hacemos lo que hacemos forma parte de esa curiosidad y responsabilidad que comentaba antes. El pensamiento crítico es algo muy presente en todas nuestras acciones, algo imprescindible para seguir avanzando.
Por último, quería aprovechar para dar las gracias a Paz por la estupenda organización de las jornadas, a José Miguel por el acertado enfoque que tuvieron y, a Cruz y Jordi, por su generosa participación a pesar del cansancio acumulado por el madrugón y el viaje hasta El Escorial.
Las próximas jornadas tendrán lugar dentro de unos meses. Será una nueva oportunidad compartir, aprender, reflexionar y evaluar sobre las tendencias que, como red, estamos marcando. Y, mientras llegan, seguiremos trabajando para construir el «camino del sí» en la efectividad personal y organizativa.