Una de las dudas habituales que surgen en los cursos que facilito para la mejora de la efectividad con GTD® es cuánto tiempo hay que dedicar para aclarar las bandejas de entrada.
La respuesta es que, como ya habrás adivinado, depende. 😉
GTD® es una metodología muy flexible. Mucho más de lo que a la gente le parece a primera vista.
Nos gusta más que nos digan qué y cómo hacer las cosas, que el tener un marco de libertad que funcione y sobre el que poder movernos según cada uno necesitemos.
Y eso es lo que te ofrece GTD® una serie de hábitos y comportamientos que funcionan para que los apliques según necesites y sea tu realidad.
Por tanto, ¿cuánto tiempo hay que dedicar para aclarar las bandejas de entrada?
Sencillamente, lo que necesites.
En la práctica, tendrás que aclarar tus bandejas de entrada cuando éstas “te lo pidan”.
Un buen indicador para hacerlo es cuando empieces a tener la sensación de que lo que hay en ellas capturado te empieza a generar estrés, dudas, inseguridad, descontrol,…
Evidentemente, cada bandeja de entrada te pedirá una regularidad diferente.
En mi caso, por ejemplo, aclaro con diferente regularidad bandejas como Slack, Telegram, mi cuaderno de notas, el email o el buzón postal de casa.
La realidad es que el tiempo que dediques a aclarar será menos de lo que crees pero asegúrate de que sea todo el que necesites. Tu sensación de control te lo agradecerá.