GTD® – Cómo redactar los recordatorios en la lista «Algún día/Tal vez»

Muchas personas que empiezan a usar GTD® tienen dudas sobre cómo redactar los recordatorios en la lista «Algún día/Tal vez».

Recuerda que la lista «Algún día/ Tal vez» es la categoría organizativa de GTD® donde colocas los recordatorios de lo que decides incubar cuando aclaras tu bandeja de entrada.

Decides incubar ese elemento que estás aclarando cuando:

  1. Te has respondido a la pregunta «¿Qué es?» y sabes lo qué significa para ti.
  2. Decides que «No requiere acción», no lo eliminas ni lo archivas pero te comprometes a reevaluarlo proactivamente más adelante.

Llegados a este punto, ¿cómo hay que redactar los recordatorios en la lista «Algún día/Tal vez»?. ¿Tienes que transcribir literalmente lo que capturaste? ¿Tienes que escribir cuál es la siguiente acción que supones que habría que hacer? 

En mi experiencia, a la hora de redactar el recordatorio en tu lista «Algún día/Tal vez» es suficiente con redactarlo de forma que te ayude a determinar qué es exactamente eso que llamó tu atención cuando lo capturaste.

El número de palabras que utilices debería ser cuantas menos mejor, pero utiliza todas las que necesites, para cumplir con ese propósito.

Algunos ejemplos podrían ser:

  • Nuevo césped instalado
  • Estructura de la web más ágil
  • Título reconocido de planificación financiera

Lo importante es que a la hora de incubar no tienes que invertir recursos para definir cuál es la siguiente acción ni entrar en si estás ante un proyecto porque, por el momento, has decidido que lo que estás aclarando «no requiere acción».

Por tanto, redacta los recordatorios de la lista «Algún día/Tal vez» lo suficiente como para que puedas acordarte más adelante de qué estás incubando. Ni más ni menos.

Deja un comentario

Ir al contenido