Frases estoicas para mejorar tu efectividad

El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio, en el 301 a. C.

Tuvo su auge el sociedad grecorromana entre el siglo III a. C. hasta finales del siglo II d. C., y llegó a ser la forma de pensar y de vivir de grandes personajes de esa época.

En las últimas semanas he leído algunos artículos sobre el estoicismo  y me ha llamado la atención por su sentido común. Es posible que escriba sobre ello más adelante.

En estas lecturas he descubierto frases que son de perfecta aplicación a día de hoy, a pesar de que fueron escritas hace más de 2.000 años, para quienes buscamos mejorar nuestra efectividad, nuestra vida y, como es mi caso, también la de los demás.

Os dejo con estas frases estoicas sobre efectividad y te animo a que, cuando las leas, reflexiones qué significado tienen para ti.

  • «Te conviertes en lo que le das a tu atención» Epicteto.
  • «Las obras se tienen medio terminadas cuando se han comenzado bien.» Séneca.
  • «Es esencial que recuerdes que la atención que le des a cualquier acción debe ser proporcional a su valor.» Marco Aurelio.
  • «No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas». Séneca.
  • «No te sabotees a ti mismo adoptando involuntariamente actitudes negativas e improductivas a través de tus relaciones con otros.» Epicteto.
  • «Si logras algo bueno con trabajo duro, el trabajo pasa rápido, pero el bien perdura. Si haces algo vergonzoso en busca del placer, el placer pasa rápidamente, pero la vergüenza perdura.» Musonio Rufo.
  • «No hay viento favorable para el que no sabe donde va.» Séneca.
  • «¿No sabes que un buen hombre no hace nada por las apariencias, sino por hacer lo correcto?» Epicteto.
  • «La mayoría de lo que hacemos y decimos no es esencial. Pregúntate en cada momento, ¿es esto necesario?» Marco Aurelio.
  • «No es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho.» Séneca.
  • «Toma este momento. Sumérgete en sus detalles. Responde a esta persona, este desafío, esta acción. Deja las evasiones.» Epicteto.
  • «En cada momento mantén la atención en la tarea que tienes entre manos. Realiza cada tarea como si fuera la última, evitando la distracción, el drama, la vanidad y la queja por tu situación.» Marco Aurelio.
  • «Lo innecesario, aunque cueste solo un poco, es caro». Séneca.
  • «Que no te arrastren los accidentes exteriores; procúrate tiempo libre para aprender algo bueno y cesa ya de girar como un trompo.» Marco Aurelio.
  • «Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de la práctica». Séneca.

Y como «bonus track» de estas frases estoicas os dejo la que, hasta la fecha, es mi favorita:

«Algunas cosas están bajo nuestro control y otras no. Las cosas bajo nuestro control son opinión, persecución, deseo, aversión y, en una palabra, lo que sea que sean nuestras propias acciones. Las cosas que no están bajo nuestro control son el cuerpo, la propiedad, la reputación, el mando y, en una palabra, lo que no son nuestras acciones». Epicteto.

Como habrás podido observar, todas estas frases estoicas tienen relación con aspectos relacionados con la efectividad.

Unas tienen relación con la gestión de la atención, otras sobre las distracciones, las interrupciones, los hábitos,  hacer lo correcto, la pérdida de tiempo o la claridad.

Espero que está breve recopilación te sea útil y, para terminar, te propongo un reto: ¿te atreves a compartir en los comentarios con cuál o cuales aspectos relacionados con la efectividad relacionas cada cita?.

Te espero más abajo 😉

20 comentarios en «Frases estoicas para mejorar tu efectividad»

  1. Buenas David! Aquí Jaír, de Efectivida.
    Muy buenas citas. Conocía algunas, pero nunca está de más recordarlas.
    Al final, te das cuenta de que hay mucha sabiduría en los clásicos.
    Ya que pides lo de relacionar citas con cuestiones de efectividad, me gusta mucho la de Marco Aurelio, de centrarte en la tarea que tienes entre manos. Es justo lo contrario a lo que se propuso durante un tiempo de la “multi-tarea”. Se ha demostrado que es muy poco efectiva. Y lo curioso es que esto ya se sabía desde hace mucho.
    Genial el artículo. Un saludo desde Las Palmas!

    Responder
    • Efectivamente, Jaír.

      Está más que demostrado no se puede prestar atención consciente y plena a más de una cosa a la vez. Únicamente es posible cuando automatizamos esos comportamientos y los hacemos «sin pensar» 😉

      Un abrazo!

      Responder
      • Felicitaciones David, soy Cristiano y tengo referencias que el Apóstol Pablo fue influido por esta filosofía, en definitiva ser Cristiano seria ser un buen Estoico, con solo leer el El Sermón del Monte , vemos que los métodos están a nuestro, alcance, nuevamente gracias, alfredo A norese

        Responder
  2. Y que aún no se entienda qué pinta la filosofía en nuestro sistema educativo…
    Fantástico post, David 😉
    Tu frase favorita me lleva al círculo de influencia y círculo de preocupación de S. Covey, todo aquello que se interpone entre nosotros y lo queremos conseguir, lo que no podemos cambiar y sobre las cosas que sí podemos actuar.

    Un abrazo,
    Laura.

    Responder
    • Gracias Laura!!

      Si hablásemos del sistema educativo…

      Si parece que Covey se inspiró en esas reflexiones. De hecho, muchos aspecto de las terapias cognitivo-conductuales tienen su base en las prácticas estoicas 😉

      Un abrazo

      Responder
  3. Fantástica recopilación, definitivamente esta filosofía esta muy vigente hoy en día, mi frase favorita de la selección es:

    «Lo innecesario, aunque cueste solo un poco, es caro». Séneca.

    Control sin perspectiva igual a poca productividad

    Un saludo desde Medellín

    Responder
  4. El Estoicismo, como comentas, es muy razonable y actual (de hecho, aplicable al pasado, presente y futuro). Todas tienen jugo. Una? Difícil:

    «No es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho.» Séneca.

    Saludos,

    Responder
  5. Hola David, me gustó mucho el tema tratado en tu Blog. Ultimamente, he leído algo del estoicismo y creo que me he sentido prendado del tema y comienzo a practicarlo. una de las frases que seleccionaste, «No es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho.» Séneca. me gustó mucho.
    saludos desde el norte de México.

    Responder
  6. Excelente publicación, me he involucrado en esta filosofía y me ha sido de gran ayuda. Les recomiendo el libro COMO SER UN ESTOICO de Massimo Pigliucci

    Responder
  7. Buenos días.
    Aunque esta frase
    «No es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho.» Séneca.
    se acerca mucho a ser mi favorita, creo que me quedo con esta otra:

    «No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas». Séneca.

    La he practicado durante toda mi vida laboral y ahora que he llegado a mi jubilación, estoy por cambiarla.

    Quizás si vuelves a realizarme la pregunta dentro de unos pocos años, te responda con…
    «Algunas cosas están bajo nuestro control y otras no. Las cosas bajo nuestro control son opinión, persecución, deseo, aversión y, en una palabra, lo que sea que sean nuestras propias acciones. Las cosas que no están bajo nuestro control son el cuerpo, la propiedad, la reputación, el mando y, en una palabra, lo que no son nuestras acciones». Epicteto.

    Un saludo y gracias

    Responder
  8. Gracias, creo que no es por casualidad que teniendo una fuente tan importante y eficaz de conocimientos desde hace tantos años se insista en que los jóvenes y el resto de nosotr@s lo desconozcamos o le restemos importancia.
    Tal vez nos quieren dirigir al camino contrario porque si aprendemos y lo ponemos en práctica la rueda dejaría de girar o lo haría en otro sentido desfavorable para los intereses de los que creen «dominar el mundo»
    Creo que todas las frases que citas están relacionadas con la efectividad, unas para lo laboral otras para lo personal.
    Enhorabuena y gracias por recirdarnos que que ya sabían los estoicos.
    Me identifico mucho con ellos.
    Un saludo

    Responder
  9. Estupendo para ir recogiendo cada dia algúno de los pensamientos, desde Epitecto a Séneca.
    Como en muchos otos blogs, en todas citas falta la procedencia, por ejemplo si escribo: «Mira cómo son las cosas distinguiendo su materia, su causa, su signifi-cado. Si solo indicamos el autor, en este caso Marco Aurelio, queda incompleto, lo correcto sería Marco Aurelio (Meditaciones, XII, 10).
    Saludos

    Responder

Deja un comentario

Ir al contenido