XV Jornadas OPTIMA LAB: Lo que depende de nosotros

El «Manual» del filósofo estoico Epicteto, comienza haciendo referencia a que algunas cosas dependen de nosotros y otras no, y que lo correcto y nos hace felices —lo que yo traduciría como «ser personas efectivas»— es ocuparnos de lo que depende de nosotros.

Pues bien, eso es lo que hemos hecho en las XV Jornadas OPTIMA LAB: ocuparnos de lo que depende de nosotros.

En todas nuestras Jornadas lo hacemos pero, especialmente, en estas se presentaban obstáculos con los que nunca nos habíamos enfrentado y que, además, no dependían de nosotros.

Lo que no depende de nosotros

No dependía de nosotros que, como consecuencia de la situación derivada por la COVID-19, el estado de alarma decretado por el Gobierno de España impidiera que las Jornadas se celebrasen tal y como habíamos previsto.

Como en ocasiones anteriores, teníamos la intención de juntarnos en Madrid durante tres días para abordar asuntos relacionados con la estrategia, la táctica y la operativa de la red. 

Para ello, José Miguel había consolidado en Trello unas 50 tarjetas sobre las que trabajaríamos. Algunas las arrastrabamos desde las últimas Jornadas y otras las habíamos ido incorporando durante las semanas previas.

Con toda la logística preparada (billetes de avión, hotel, sala, breaks, cenas,…) por Paz, llegó la noticia: debíamos permanecer en casa, sin salir. ¿Qué hacíamos con las Jornadas?. 

A partir de aquí, lo siguiente ya dependía de nosotros.

Lo que depende de nosotros

Debíamos tomar una decisión: suspender las Jornadas o realizarlas en virtual. 

La decisión, aunque meditada, la tomamos ágilmente: ¿qué era lo que nos impedía, realmente, realizarlas en virtual?. Nada.

Así que las XV Jornadas OPTIMA LAB han sido las primeras Jornadas virtuales que hemos celebrado. Las primeras de otras que vendrán, sigamos con esta situación de excepcionalidad o no.

Porque nos hemos demostrado que en un entorno de exigencia donde se busca maximizar la efectividad, nuestra filosofía de trabajo ha respondido sin fricciones y de maravilla.

Es cierto que todos en OPTIMA LAB tenemos una amplia experiencia trabajando de forma virtual, descentralizada y efectiva. Llevamos años adaptando nuestros modelos operativos al entorno. 

Y toda ese proceso se ha desarrollado poco a poco —mediante mejora continua y digitalizando realmente nuestra actividad— sin necesidad para pasar de «cero a cien» en un par de días, tal y como ha ocurrido en muchas organizaciones. 

De hecho, uno de los temas que tratamos en las Jornadas fue —siguiendo nuestra coherencia con la artesanía que practicamos—  compartir de forma abierta nuestros modelos de trabajo, herramientas y aprendizajes escribiendo sobre ello en nuestros blogs, con la intención de ayudar a todas esas personas y organizaciones a las que les pueda servir de utilidad. Veremos cómo le damos forma.

Tenemos unas infraestructuras tecnológicas adaptadas a lo que necesitamos y en constante evolución (en estas Jornadas me «toco pegarme» con miro, una herramienta colaborativa con mucho potencial). Invertir en tecnología de forma óptima es fundamental para poder estar a lo que tienes que estar cuando es el momento de trabajar.

En definitiva, muchas cosas dependían de nosotros. De hecho, muchas más de las que no lo hacían. Por ejemplo, lo que dependía de nosotros fueron cosas como el grado de enfoque, el trabajo previo y propio en las Jornadas, la puntualidad para respetar los horarios de comienzo y finalización de las sesiones, aprovechar los descansos, participar proactivamente,…

Para concluir…

En mi opinión, todos hemos quedamos muy satisfechos de lo bien que han salido las Jornadas, tanto por su resultado como por cómo fluyeron.

Estas Jornadas han puesto a prueba, de nuevo, nuestra aspiración para continuar avanzando hacia un modelo de excelencia y mejora continua. 

Te animo a que leas las crónicas de José Miguel, Laura, Marta, Sergio, Jordi y Paz. Estoy seguro de que, en cada una de ellas, encontrarás comentarios y reflexiones interesantes. 

Por último, como comenta José Miguel en su crónica, cuando pase esta situación con la COVID-19 nada será igual. Pero sin duda en OPTIMA LAB trabajaremos para estar preparados y construir ese nuevo camino mientras esta situación continúe y, también, cuando termine.

Y lo haremos, siempre, ocupándonos de lo que depende de nosotros.

Deja un comentario

Ir al contenido