“Te embarcaste, surcaste mares, atracaste: ¡desembarca!” Marco Aurelio. Meditaciones III
Primera entrada en el blog desde hace mucho tiempo.
Han sido meses complejos, raros y con bastante “movimiento”.
Antes de verano decidí abandonar el proyecto OPTIMA LAB. El camino que comencé parcialmente en 2014 y a pleno rendimiento en 2018, llegó a su fin. Mis sensaciones “se plantaron” y me dijeron que hasta aquí habíamos llegado.
El viaje fue bonito mientras duró que diría el tópico.
Abandonar OPTIMA LAB fue algo difícil y consecuencia de la acumulación de varias circunstancias.
Minimizarlo a una única causa sería intentar reducir equivocadamente al absurdo el complejo entramado de emociones y decisiones que somos las personas.
Ha sido un viaje excitante e inseguro. Divertido y nostálgico. Estresante y entretenido. Tan retador como, a veces, angustioso.
Un viaje “maestro” de muchas cosas, irrepetible y que ha merecido los sacrificios hechos por todo lo que he descubierto.
Gracias
Por eso, quiero dar las gracias a todas las personas que me habéis acompañado «desde las trincheras».
Muchas gracias a quienes habéis participado en alguna de las formaciones que he facilitado. Con vosotros he aprendido y pasado los mejores momentos.
También quería dar las gracias a todos los clientes y proveedores con quienes he compartido proyectos durante estos años. Con varios de vosotros he establecido relaciones que quedan más allá de lo profesional.
Como no puede ser de otra manera, mi especial cariño para todos los nodos de OPTIMA LAB. Con vosotros he compartido proyectos, ilusiones, decepciones, emociones, miedos, risas… Gracias a Silvestre, Jesús, Jero, AJ, Cruz, Jordi, Sergio, Laura, Marta y Paz. Me alegro mucho de haberos conocido “nodetes” 😉
Por supuesto, mención especial a José Miguel por todo. Han sido años de aventura, esfuerzos, aprendizajes,… Sin duda he crecido profesional y personalmente durante estos años que hemos compartido y, gran parte de ello, te lo debo a ti. ¡Muchas gracias!
Para finalizar, agradecer a mi familia y amigos por haberme animado y apoyado durante estos años. Sé que no lo he puesto fácil, sin embargo también sé que estaréis en lo que venga porque os va la marcha.
¿Y qué vas a hacer ahora?
“Sé útil primero a los demás, si quieres ser útil a ti mismo.” Séneca
La verdad es que aún no lo sé, pero lo que más me apetece es volver a sentirme parte de algo. Con todos mis defectos y alguna escondida virtud que andará por ahí.
En estos meses he aprovechado para avanzar en el mundo de la «agilidad» y su aplicación más allá del sector TI. Me ha gustado mucho lo que he visto, aunque también he visto cosas preocupantes.
De momento, seguiré por aquí, aportando lo que pueda, siendo yo mismo y aprendiendo… si el destino lo permite 😉
Buenas! Aquí Jaír, de EfectiVida. Te sigo desde hace tiempo y seguiré atento a lo que hagas. En todos tus artículos se percibe mucha honestidad y amabilidad. Eso, sumado a tu experiencia profesional y a tus conocimientos y ganas de aprender; con toda seguridad te hará sentirte útil, y serlo, tanto para los tuyos como al resto. Mucho ánimo!
Un saludo desde las Canarias!
Vaya Jaír, muchas gracias por tus palabras! Me he puesto «colorao», jeje
Efectivamente, al final hay que ser fiel a uno mismo y seguir hacia delante. Tengo varias cosas en vuelo, todas alineadas con ello 😉
Suerte también con tus proyectos!!
Hola David, simplemente desearte lo mejor en tu nueva aventura. Estoy seguro que te irá genial ya que eres un gran profesional y sobre todo una gran persona. Fué un placer compartir camino contigo. No dudes en contar conmigo para cualquier cosa que necesites. Un fuerte abrazo y a seguir viviendo con sentido 😉
AJ
Muchas gracias por pasarte AJ 😉
Para mi también fue un placer compartir proyectos y experiencias, eres un figura!!
Ah… y a eso de «gran profesional y gran persona»… me ganas 😉
Un abrazo
¡te deseo todo lo mejor david! Un abrazo
Muchas gracias, Miquel.
Igualmente, y espero que todo te vaya muy bien 😉
Hola David,
Totalmente de acuerdo con la cita de Séneca sobre ser útil a los demás.
Y precisamente creo que la efectividad bien entendida, será muy útil en la salida de esta nueva crisis, en la que los profesionales como tú jugaréis un papel fundamental.
Espero que pronto te surjan nuevos proyectos interesantes y emocionantes.
Si te animas a contarnos algo sobre las cosas preocupantes (y también sobre las buenas) que has encontrado en el mundo de la agilidad recientemente, será un place leerlo 😉
Seguiré pasando por aquí…Mucho ánimo!
Hola, Pablo:
estoy de acuerdo contigo. La efectividad será una competencia muy útil, como también lo serán el trabajo en equipo, comprender a los demás, echarse una mano unos a otros, adaptarse,… Únicamente con efectividad, en mi humilde opinión, será insuficiente 😉
Hay ya varios proyectos en vuelo y quiero ir con calma para evaluarlos bien.
Probablemente iré escribiendo algunas reflexiones sobre el mundo de la agilidad, desde mi perspectiva personal. Será un placer conversar contigo 😉
Un abrazo!!
David, todos los viajes están repletos de aventuras. Te deseo lo mejor en esta nueva etapa que emprendes.
Por mi parte, darte las gracias por las risas, por el buen humor, por estar siempre al otro lado. Ha sido una suerte la mía haber coincidido contigo y haber aprendido tantas cosas a tu lado.
Ya sabes, si me necesitas, silba, ahí estaré 😉
Laura.
Ay Laura, gracias a ti por dejarme ser yo mismo, jeje
También gracias por todo lo que he aprendido contigo, por tu humanidad y cariño a pesar de la distancia. Eres una compi excepcional.
Comprando silbato ultrasónico y ultraoceánico… abre bien las orejas que en cualquier momento lo uso (sin tener en cuenta el cambio horario) 😀
Besotes… y seguimos en contacto, eh?
Hola, David
Me alegra que te hayas decidido a escribir esta entrada, es el cierre de un círculo que necesitaba ser cerrado.
No por ningún motivo externo, simplemente cuando una etapa se termina y otra comienza necesitamos hacer ese cierre que nos libera y deja espacio a lo que está por venir.
Cuando llegué a mis primeras Jornadas (que comenzamos con las fotos de Xavi), yo que soy una persona introvertida conseguí llegar a relajarme gracias fundamentalmente a ti y a otro de los nodos que ya tampoco forma parte de la red. Tus bromas, alguna foto comprometida (¡sabes de qué hablo!) … la cercanía.
Son detalles sin mucha importancia que en realidad sí la tienen.
También he salido de la red por la acumulación de varias circunstancias, y la ausencia de esos dos nodos que consiguieron hacerme sentir como en casa desde el primer momento ha sido una de ellas.
Ha sido un placer trabajar contigo. Tanto, que de veras me gustaría que nuestros caminos se vuelvan a encontrar y tengamos la oportunidad de hacerlo de nuevo.
Te deseo lo mejor de lo mejor en tu nueva etapa amigo, por aquí ando para lo que necesites.
Hola, amigo:
Bueno, creo que debía escribir la entrada al menos para todas las personas que me han preguntado o que me leían, que como sabes son cientos de miles, jeje
Estoy de acuerdo contigo, la vida son etapas. Tienen un comienzo y un final, y está bien. Es a lo que se refiere Marco Aurelio en la frase que reproduzco en el post cuando dice «¡desembarca!». Y eso no significa quedarse en el puerto, sino montar otro barco y otra tripulación para seguir descubriendo mundo!
Me acuerdo bien de esa foto… que habrá que recuperar, jeje Como sabes, me gusta que las personas se sientas cómodas trabajando, porque el trabajo es parte de la vida y tenemos que hacer lo posible por hacernos las cosas fáciles los unos a los otros. En tu caso era fácil «triunfar» en esa tarea porque eres un tío genial y da gusto estar contigo.
El destino dirá si nos juntamos profesionalmente de nuevo, pero en cualquier caso por aquí tienes un colega para lo que necesites. Un colega que no olvida que le debes unas sidras (y eso no lo tengo ni en «A la espera» ni «Algún día/ Tal vez» 😉
Seguimos hablando!
Un abrazo
Hola DAvid, te deseo que disfrutes durante este periodo de atraque.
Parar es necesario, y seguramente te ayude a ver con otra perspectiva. Estoy convencido, que como a los buenos marineros, la tierra solo es una transición para descansar y reponer víveres para el nuevo viaje, y que muy pronto nuevas aventuras y proyectos, allá mar adentro, te estan esperando.
Siempre me ha sorprendido tu capacidad de afrontar con calma y un toque de humor, a veces con los demás, y otras contigo mismo. En fin, cosas de los latigos primaverales.
Que tengas el mejor de los viajes, y que remes «DUC in altum» hacia lo profundo, pues se que no eres persona de mares en calma.
Como digo William ernest Henley y en su obra «Invictus», te deseo que seas tu, y solo tu, el amo de tu destino, y el capitan de tu alma.
Un fuerte abrazo amigo, nos vemos en alta mar.
Hola, Cruz!
Muchas gracias por tu palabras. Creo que la calma es la mejor manera mantenerse lo más cercano a la realidad, sea eso lo que sea 😉
Parece que hace tiempo deje el «látigo», aunque me apetece volver a usarlo a mi manera. Ahora soy más un cohesionador. Sí, te oigo reirte con eso de «cohesionador primaveral»… ya ajustaremos cuentas.
Mientras seguiré preparando el barco. Nos vemos pronto en alta mar… y por si acaso, en aguas internacionales 😉
Un abrazo
Hola David,
Después de todo lo que te han dicho aquí arriba, poco más que añadir. Mucha suerte!
Por mi parte, aunque recuerdo cuando nos conocimos en el primer curso en abierto de GTD, nunca olvidare cuando me llamaste por teléfono para preguntarme por la operación de mi hijo pequeño mientras embarcabas para ir al GTD summit.
Un abrazo y nos vemos!
Hola, Luis!
Muchas gracias por pasarte por aquí 😉
Jeje, también recuerdo aquel primero curso abierto y el «respeto» de hablar de GTD ante usuarios avanzados como tú. Fue un curso muy, muy especial.
No recordaba lo del Summit hasta que me lo has recordado. Lo mejor de aquella llamada fue saber que todo fue bien.
Ya sabes por donde estamos para lo que te pueda echar una mano.
Un abrazo!
Hola David,
Poco voy a añadir que no hayamos ya comentado en persona. Sólo decir que muchas gracias a ti por todo amigo. Seguro que seguiremos encontrando algún momento para seguir echándonos unas risas.
¡Abrazo!
Jordi
Hola, Jordi:
Gracias igualmente, Jordi… aún nos quedan muchas cañas por tomar por «tu playa» y seguiremos intentando arreglar el mundo… aunque sea por teléfono 😉
Un abrazo!!
Grande David!!!
Me alegra leer este post, enhorabuena por haber tomado otra complicada decisión que estoy convencido te va a permitir seguir creciendo manteniendo el control y viviendo con perspectiva.
Entre líneas percibo matices que me reafirman en el aprecio especial que te tengo. Demuestras ser una buena persona, lo cual fue una suerte en su día cuando fuimos compañeros y amigos, y sigue siendo una suerte ahora que me estás ayudando a mejorar con el tema de las finanzas personales.
También aprovecho para agradecerte todo lo que he aprendido contigo, mucho de efectividad, pero sobre todo, mucho de cómo ser útil a las personas en sus caminos de mejora.
Abrazo fuerte y seguimos en contacto.
Joer Jesús, me vas poner «colorao».
Bueno, es evidente que el propósito de una persona puede cambiar en algo, pero la base siempre estará ahí. Estos años mi propósito siempre ha estado ahí y siempre que estaba en aula estaba alineado con ello. Me encanta echar una mano siempre que pueda y facilitar la vida de los demás. Esto tiene el problema de que a veces no sabemos poner «límites», ya te imaginas de lo que hablo, jeje
Me alegro haberte sido útil con las finanzas personales. Esto no ha hecho nada más que empezar y es un campo en el que hay mucha gente a la que echar una mano, siempre desde la honestidad.
Para mi es un placer ser amigo tuyo. Y aunque el «tiempo pasa por nosotros», no lo hace por nuestra amistad, jejeje
Un abrazo!!
Grande David, muy grande, como siempre.
Ya sabes dónde estoy. Falta poner fecha y hora 😉
Muchas gracias, Juanjo.
Sabes que siempre te he tenido muy presente. Cuenta con esa llamada!
Un abrazo!
Hola David.
Espero que te vaya muy bien en tu próxima aventura. Simplemente darte las gracias por la formación a la que tuve la suerte de asistir teniendo a ti como formador. Siento no haberme podido traer conmigo esa formación estando tú.
Buena suerte!
Hola, Abelardo:
Gracias por pasarte por aquí 😉
La verdad es que me va muy bien y estoy muy contento.
Muchas gracias por tus palabras. Para mi fue un placer compartir esos días contigo y espero que estés pudiendo aplicarlo a tu día a día. Respecto a lo de coincidir de nuevo… quien sabe lo que el destino nos deparará, jeje
Un abrazo y felices fiestas!