Mis reflexiones sobre el primer curso abierto de GTD® oficial en España

“Ganarse la vida no basta, el trabajo también tiene que hacer una vida.” Peter Drucker Los pasados 9 y 10 de abril tenía lugar el primer curso abierto de formación oficial GTD® en España. Un nuevo hito para la efectividad personal en nuestro país y un momento muy especial para OPTIMA LAB. Reconozco que si hace 8 años me hubiesen …

Leer MásMis reflexiones sobre el primer curso abierto de GTD® oficial en España

#GTD: ¿qué hay que capturar?

Ya hemos visto en anteriores posts que capturar es un hábito muy liberador que te aporta muchas ventajas. Como sabes, él hábito de capturar en GTD consiste en poner en contenedores de confianza, que vaciaremos con regularidad, aquello que capta nuestra atención sin pensar ni tomar decisiones sobre ello. Capturar es el primer paso para construir un sistema de organización …

Leer Más#GTD: ¿qué hay que capturar?

#GTD: Aprende a usar las agendas con efectividad

La implantación de los «open spaces» en las organizaciones ha traído interesantes ventajas para las organizaciones y sus profesionales, aunque también hay ciertos aspectos que afectan de manera negativa a la efectividad de las personas. Las interrupciones constantes que se dan en estos espacios de trabajo son uno de esos aspectos negativos y, en mi experiencia, un problema recurrente que …

Leer Más#GTD: Aprende a usar las agendas con efectividad

#ProfesionalesDelConocimiento: el trabajo de definir tu trabajo

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los profesionales del conocimiento en la actualidad es el de saber, en lugar de suponer, qué es lo que tienen que hacer. Peter Drucker dejaba claro hace años que los profesionales del conocimiento, antes de hacer algo, debían responderse la siguiente pregunta: ¿Cuál es la tarea que hay que hacer?. Al …

Leer Más#ProfesionalesDelConocimiento: el trabajo de definir tu trabajo

#ProfesionalesDelConocimiento: Conoce tus tres tipos de trabajo (I)

Una de las partes que más disfruto de los cursos y talleres que facilito en grandes organizaciones es cuando practicamos sobre la existencia de los tres tipos de trabajo que tenemos los profesionales del conocimiento. En ocasiones, siento como algunas personas me miran extrañadas como pensando: «¿Tres?. Si con uno tengo más que de sobra…». Hace tiempo que escribía sobre …

Leer Más#ProfesionalesDelConocimiento: Conoce tus tres tipos de trabajo (I)

Ir al contenido